Sobre el realismo de las hipótesis en economía
Seguimos con el debate metodológico sobre la predicción y economía neoclásica.
Estos días estoy echando vistazos intermitentes a un libro que pinta muy interesante: “El estado actual de la Macroeconomía: Conversaciones con destacados macroeconomistas”, elaborado por Carlos Usabiaga, y que como el mismo título indica, contiene numerosas entrevistas extensas con macroeconomistas de renombre, como Alesina, Lucas, Sargent, entre otros.
Leyendo la que hace a Costas Azariadis, me encuentro con el “viejo debate sobre el realismo de las hipótesis”. Le pregunta el entrevistador: “¿Cuál es su postura acerca del viejo debate sobre el realismo de las hipótesis? ¿Plausibilidad de las hipótesis o resultados finales?”
Quizás la respuesta intuitiva a esta pregunta sea decir que las hipótesis de partida deben ser realistas. ¿Cómo puede ser de otra manera? En cambio, la postura metodológica de Milton Friedman es casi contrapuesta: “El objetivo último de una ciencia positiva es el desarrollo de una ‘teoría’ o ‘hipótesis’ que genere predicciones válidas y significativas sobre fenómenos que todavía no se han observado”, decía, e incluso creo que añadía que cuanto menos realistas fueran las hipótesis, más “eficientes” eran las teorías o modelos. Friedman:
Una hipótesis es importante si “explica” mucho con poco, o sea, si abstrae los elementos comunes y cruciales de la masa de circunstancias complejas y detalladas que rodean al fenómeno que va a explicarse y permite unas predicciones válidas. Por lo tanto, una hipótesis para ser importante debe poseer supuestos descriptivamente falsos, ya que no toma en cuenta la mayor parte de las circunstancias reales, puesto que su auténtico éxito reside en mostrar su irrelevancia para explicar el fenómeno de que se trata.
Para decirlo menos paradójicamente, el problema esencial en torno a los “supuestos” de una teoría no es, si son descriptivamente “realistas”, porque nunca lo son, sino, si constituyen aproximaciones lo suficientemente buenas para resolver el problema de que se trate. Y esta cuestión puede contestarse sólo comprobando si la teoría funciona, lo que sucede si proporciona vaticinios bastante seguros. Así la doble prueba de la teoría, de la que antes ss habló, se reduce a una tan sola.
Decía, que le pregunta el entrevistador a Costas Azariadis, que antes de estudiar economía fue licenciado en Ingeniería: “¿Cuál es su postura acerca del viejo debate sobre el realismo de las hipótesis? ¿Plausibilidad de las hipótesis o resultados finales?”. Y contesta:
Yo provengo de las ciencias naturales. No apoyo la plausibilidad de las hipótesis, sino los resultados. Como sabe, la Física moderna, en especial, la Física Atómica, hace supuestos extraños acerca de las partículas, por ejemplo. La mayor parte de la Mecánica clásica se deriva de la hipótesis de que las partículas minimizan su integral de energía. Sin embargo, dudamos de que las partículas sean realmente capaces de minimizar algo. Pero este supuesto tan extraño funciona, nos proporciona una manera sólida de expresar lo que conocemos a partir de menos hipótesis. Entonces, está bien; la prueba para esas hipótesis debe ser si nos pueden ayudar a explicar la realidad que nos rodea o no. Si lo hacen, estupendo. Si no, debemos cambiarlas.
Dos preguntas:
1. ¿Es incompatible eso de partir de supuestos poco realistas para llegar a explicar la realidad? ¿No deberíamos partir de supuestos más realistas?
2. Si otras ciencias como la Física, partiendo de supuestos irreales, llegan a resultados satisfactorios, ¿por qué no la economía? (Ya me sé eso del dualismo metodológico, que los agentes económicos no son partículas está claro y nadie lo discute).
Hola de nuevo, Angel. Te ví el otro día en un aula, hablando con el catedrático Gallego. Algún día te responderé al email, que cunde mucho. Pero mientras tanto, voy comentando en el blog. 1) No creo que partir de supuestos irrealistas fastidie nuestra comprensión de la realidad. Durante la carrera te has reido en muchas ocasiones, y con razón: Nos enseñaban cosas brutísimas, que nadie se creía. Por ejemplo, el típico mercado donde hay un subastador que conoce lo que todos quieren, y va asignando de acuerdo a ello. Pero se enseña porque es científico, esto es, porque en base a dichos conocimientos se pueden realizar relativamente bien explicaciones y predicciones (que serán erroneas, pero nos acercan a la realidad). No sé si tienen mucho sentido, pero en un análisis científico, si explica otra cosa de forma falsable nadie busca más. 2) Había una idea en la química, que se usaba para estudiar los cuerpos. Esta consistía en pensar que dentro de un cuerpo, todos los átomos actuan justo igual: Si hierves un caldero con agua, por ejemplo, toda el agua estará a la misma temperatura, y se evaporará justo a la vez. Esta idea no se la cree ni dios hoy en día, ni siquiera en su momento, pero ha tenido un uso muy práctico. Si lo piensas, se parece a todas las teorías macroeconómicas, aquellas del agente representativo: Estamos en una economía donde hay 15 millones de familias, y si baja el tipo de interés un punto todas (sin excepciones) invertirán un 3,72% más (por ejemplo). También simplificamos la economía a un caldero, y esperamos que nos sirva. Si no funcionara, habría que buscar otra forma, pero de momento tenemos más que suficiente con este enfoque. Pese a ello, hay que tener en cuenta que muchos supuestos irreales vienen en función de los datos. La mitad de los supuestos económicos necesarios para una investigación económica viene determinado por qué estadísticas salen en el INE, en FUNDEAR y en algún otro lugar más. Si tenemos más datos, será posible hacer mejores supuestos. Seguramente los macroeconomistas (por seguir con el ejemplo anterior) harían mejores modelos si tuvieran a la vez la evolución de todas las rentas, y con un megaordenador pudieran meterlas en las ecuaciones sin dificultad añadida. Pero hoy en día el Eviews se cala, con lo cual parece que habrá que esperar a que aumenten los computadores la capacidad. Buena suerte con todo.
"Si no funcionara, habría que buscar otra forma, pero de momento tenemos más que suficiente con este enfoque." Eso de que "tenemos más que suficiente con este enfoque" puede ser bastante discutible. El enfoque macro mainstream creo que no ha tenido mucho éxito en la anticipación de la crisis, ni tampoco han sabido muy bien qué había que hacer en respuesta a la crisis. Se puede argumentar que las crisis son por su misma esencia (shocks inesperados) impredecibles, pero esta idea parte de un concepto de ciclo económico que no compartiría. Estoy de acuerdo en que la teoría en ocasiones va un poco supeditada a la disponibilidad de datos estadísticos, porque se considera que sin someter los modelos teóricos a contrastación econométrica, no tienes nada...
Si te interesa el tema de la metodología, lee "Reflections without Rules" de Wade Hands. Incluso dedica una sección de un capítulo a los austriacos y es muy muy completo, aunque un poco denso tal vez si no te gusta la filosofía. Respecto al debate de fondo, está un poco sobado. Sabes eso de "Models are to be used, not believed!" Mi opinión es la misma que la de Krugman http://web.mit.edu/krugman/www/dishpan.html en este articulito. A partir de dónde pone "The evolution of ignorance"
Gracias por las referencias, Citoyen. El cuatrimestre próximo tendré ocasión de pensar y leer a fondo sobre temas de metodología, así que los tendré como referencia. El debate puede que esté muy trillado, pero creo que una parte importante de la audiencia de este blog (aunque realmente no lo sé) tiene componente austriaco, por lo que era un intento de hacer pensar y debatir en su caso.
>Si otras ciencias como la Física, partiendo de supuestos irreales, llegan a resultados satisfactorios, ¿por qué no la economía? Define realista. Que las particulas tiendan a el estado de energía mínimo a mi me parece realista. Estas usando valoraciones subjetivas de manera objetiva. Todo el debate va a acabar discutiendo sobre que es realista o que no lo es, y será estéril.
Yo creo que las hipotesis son una herramienta para buscar una teoría cuando no tenemos la capacidad para deducirla de los hechos observados. No deja de ser un "tanteo" que luego se pone a prueba. Por lo que creo que si la hipótesis es realista o no, es poco relevante. Cuestión aparte es cometer el error de elaborar una hipótesis ad-hoc para un rango concreto de datos que no sea "universalmente" representativo. Por ejemplo, ¿Cuantos datos hay que tomar para desarrollar una buena teoría del ciclo económico? ¿40, 100, 500, 1000? El hecho que no tengamos suficientes datos para estudiar 1.000 o 2.000 años, ¿implica que tengamos que "conformanos" con los datos de los últimos 300 o 500 años y dar por válida una teoría que explique este periodo?. Por otro lado, creo que la escuela austriaca tiene un problema al partir de la hipótesis de la "acción humana", ya que esa hipótesis puede ser válida para la acción humana individual pero no para la acción humana en conjunto (herding). Otros, como Keynes, si intentaron marcar esta diferencia, pero lo hicieron rematadamente mal.
Estoy muy de acuerdo con lo que dices hasta el final. Porque crees que la "acción humana" no es capaz de explicar el "herding"? El como se ve influenciada la decisión de la gente y las acciones que toman por las decisiones del resto es perfectamente estudiable mediante las ideas básicas de la "acción humana" de la escuela austríaca.
A ver si consigo explicarme brevemente. La acción humana explica muy bien porque unos calcetines por lo general han de ser más baratos que unos zapatos. Pero ante la incertidumbre del futuro, como es el caso de los mercados financieros, la cosa cambia radicalmente. Por ejemplo, las burbujas y pánicos especulativos, ya sean locales y cortas en el tiempo o más globales y prolongadas, son el día a día de los mercados, se acercan más al comportamientos en manada que a los comportamientos económicos "racionales" cotidianos como en el ejemplo de los calcentines. Así, lo que la gran mayoría de la gente hace cuando participa en un mercado financiero es dar respuesta a una emoción (codicia, ambición, miedo) muy condicionada por comportamiento de los demás. Eso sí, todos creemos que tenemos una explicación racional para esa decisión, pero realmente esa racionalización es una justificación posterior de esa emoción inicial.
El camino al cielo: Cuando haces teoría modelizas unos supuestos. Estos modelitos son simplificaciones Las simplificaciones son pérdidas de realismo MISES SIMPLIFICABA Y MODELIZABA Mises tenía perdidas de realismo Mises tenía un problema Si los austriacos creen que no simplifican sus supuestos perdiendo realismo tienen un problema muy gordo. Mises ya contaba esto cuando habla de economía de giro uniforme y sobre la cataláctica (NO LOS NEOCLÁSICOS!!). Luego todo eso de economía mecanicista vs economía social como la llama algún intrépido me parece que no lleva a ningún sitio bueno.
Y eso porque no se puede estudiar desde la perspectiva de la "acción humana"? De hecho por lo que dices solo se puede estudiar desde la perspectiva de la "acción humana". Ten en cuenta que la definición austríaca de "racionalidad" no es la misma que la neoclásica. Para los neoclásicos y derivados (behavioural y demás) ser racional significa maximizar la producción. Los austríacos definen la racionalidad como usar el conocimiento y capacidades personales para obtener unos objetivos. Desde una perspectiva austríaca puedes estarte equivocando o siguiendo a la masa y ser perfectamente racional, porque dado tu conocimiento y tus capacidades en ese momento piensas que lo que haces es la manera de obtener tus objetivos (aunque luego resulte que no los obtengas de esa manera). Ser racional neoclasicamente y ser racional austríacamente son dos cosas muy muy diferentes.
Sí, la definición de realismo o irrealismo tiene más miga de la que parece, y de la que parece que doy a entender. Aquí simplemente me estoy refiriendo a lo que dice Azariadis, asumiendo que los supuestos que pone como ejemplos para la física, son irreales (no soy quien para discutir esto por mis escasos conocimientos de física).
Estoy de acuerdo en que la racionalidad es distinta según el enfoque, pero quizás haya algo matizable, y es que creo que no exageraríamos ni nos equivocaríamos si afirmáramos que los agentes en los mercados financieros tratan de maximizar sus ganancias derivadas de las operaciones que llevan a cabo.
¿A qué cielo te refieres? :)
Por poder si se podría, pero creo que la acción humana o praxeología necesitaría un desarrollo adicional para contemplar esa acción humana "en masa". A lo que yo voy es que la acción en masa no tiene porque responder al resultado de la suma de una serie de acciones individuales, sino que podría tener su propia dinámica, atendiendo a los órdenes superiores que definía Hayek. Es decir, igual que las reglas de la química no son directamente trasladables a la biología, porque al ser está última mucho más compleja tiene su propia dinámica, lo mismo pasaría del paradigma individual al paradigma social (entendido como un ente, no como la suma de muchos individuos). Igual se me escapan cosas, pero hasta donde yo se la acción humana tal y como está desarrollada hoy por hoy, se queda corta en cuanto a ese orden superior.
Angel, en eso estoy de acuerdo, que el objetivo de los agentes es ganar dinero, pero el tema es cual es el proceso para llegar a ese objetivo y como afecta por ejemplo a los precios. Si una burbuja aparentemente beneficia a todos los implicados, y por tanto todos maximizan su beneficio ¿porque no duran indefinidamente? Obviando que pueda haber gente que apueste en contra de la burbuja, para simplificar, normalmente la respuesta es que los más conservadores o los que entraron más al principio quieren amarrar lo que tienen, y al salir provocan un ligero descenso del precio, que induce a otros a empezar a salirse y así hasta provocar una estampida. La cuestión es que al final el precio del activo acaba por depender mucho más del "¿Donde vas Vicente?... Donde va la gente" que de su rentabilidad o de su utilidad marginal. De hecho hasta la oferta y la demanda operan de forma diferente. En el mundo de los calcetines, mayor demanda implica normalmente precios bajos a largo plazo (por economía de escala), en el mundo de las acciones sin embargo, mayor demanda implica casi siempre mayores precios a corto, medio y largo plazo mientras esa demanda siga aumentando.
Manuel estás jugando con las definiciones: >lo mismo pasaría del paradigma individual al paradigma social (entendido como un ente, no como la suma de muchos individuos). Las decisiones individuales de una persona están influidas por estas "dinámicas de masas" (tus propias palabras). Así que cuando estudias las decisiones individuales de la gente estás estudiando como les afectan esas dinámicas también. El estudio del indiviudo no es el estudio del individuo aislado del mundo, sino el estudio del individuo en el mundo real, rodeado de gente. Seguramente se pueden estudiar mejor, pero son totalmente compatibles con el estudio de la acción humana. De hecho me parece que el estudio de la acción humana es la única forma de hacerlo. En ese sentido, "behavioural economics" me parece muy interesante, quitando idioteces heredadas de los neoclásicos como considerar que ser racional es obligatoriamente maximizar la producción, lo cual es totalmente irreal.
Bueno, más que jugar es que es eso lo que quiero decir. No es lo mismo tomar una decisión basándola en análisis el bien en cuestión (satisfacier necesidad, utilidad, rentabilidad) que tomarla por "contagio" emocional (típico ejemplo extremo, el de la burbuja del bulbo de tulipán). Lo del contagio es algo real y que sucede muchísimo más de lo que parece porque tendemos a racionalizar lo que hacemos y lo que hacen los demás, y entiendo que la praxeología / acción humana tal y como está desarrollada hasta ahora no contempla este caso
A mi me encaja más la Teoría de la Onda de Elliott que Behavioural Economics. Y estoy de acuerdo en que todo esto es compatilizable con la acción humana, pero necesita desarrollo adicional.
Creo que algún desarrollo adicional se ha hecho, sobre el papel de las expectativas y de los Big Players en el trabajo de Roger Koppl, y seguramnete otros también hayan aportado algo. No sé si Koppl sigue un enfoque praxeológico, creo que utiliza mucho nociones hayekianas y otras, pero no sé bien. La acción humana segun la entiendo es siempre intencional, deliberada. En caso de que las personas se muevan impulsados principalmente por emociones, ¿hasta qué punto es acción intencional según Mises? las "acciones" instintivas por ejemplo, serían acción humana deliberada?
Si, tengo pendiente leer a Koppl. Si definimos acción humana como cualquier cosa que haga un humano, pues si... Pero yo creo que la acción humana lleva implicito un proceso racional creativo distinto al proceso de otros animales. A lo que voy es que la dinámica de una burbuja / estampida se acerca más a una manada de Ñús cruzando un rio que a un proceso racional. Yo lo que creo es que somos animales racionales y por tanto tenemos características de ambas cosas.
Manuel, todas las decisiones humanas son emocionales. Esto es algo que ha descubierno la neurología. Es un proceso donde la parte racional también influye, pero la decisión final es siempre emocional. Sobre la "acción humana" me da pereza ir a mirar ahora el libro de Mises pero creo recordar que en un momento Mises dice que es un poco indiferente el proceso psicológico mediante el cual se llega a la decisión, que lo que estudia la praxeología es la acción. A mi honestamente me parece una manera inteligente por parte de Mises de saltarse el desconocimiento que se tenía en la época sobre el cerebro humano y como tomamos decisiones. Se analiza la decisión sin meterse en como se ha llegado a ella. Ahora que empezamos a tener un poco más de conocimiento sobre la neurología se puede complementar. Y como dices Manuel el estudiar las decisiones individuales en un contexto de influencia por las decisiones de las masas se puede realizar dentro de la praexología.
También creo que es interesante un orden superior incluso al social, y es el orden de la especie. Es decir, la suma de todas las genereciones de la especie humana (¿y sus especies predecesoras?). ¿Hasta que punto condicionan nuestro progreso los objetivos de supervivencia que tenemos grabados en nuestro ADN? ¿Es posible que los avances que se consigan gracias a las expansiones exageradas nos compensen el coste los ciclos / crisis desde el punto de vista del progreso de la especie?
Una pincelada muy breve sobre "Herding" http://www.socionomics.net/whatis/herding-impulse.aspx#herding
Excelente trabajo de reflexión/investigación.... Marc de Zabaleta Herrero conv rein