Colabora


Procesos de aprendizaje

La carencia principal de los economistas austriacos (I)

Mario Rizzo en un interesantísimo post, titulado The Second Austrian Moment (del que merece la pena también leer los comentarios, como sucede con frecuencia con este blog y otros), habla de las oportunidades que esta crisis está suponiendo para que los economistas austriacos ganen puntos en la batalla académica. Piensa que esta vez tendrán más éxito en el avance de las ideas austriacas que en la Gran Depresión, donde fue un estrepitoso fracaso y lo que ganó fue el Keynesianismo por goleada. Por eso, ahora es el “segundo momento austriaco”. Veamos qué dice Rizzo:

I venture the prediction that they will fare much better this time – especially if we close ranks with those of a similar mindset. There are many more Austrian economists now. In the thirties and forties the profession had become depleted of Austrians. The Keynesian Religion had triumphed. It is true that today Austrians do not occupy the highest positions in the profession [well, una manera un poco eufemística de decir que son una minoría muy minoritaria en el paisaje académico?]. But we are still here reminding everyone, constantly, of our ideas [sí, pero no basta con esto, tiene que haber alguien que escuche para no acabar predicando en el desierto. Cierto es que desde la crisis esto ha mejorado notablemente].

Yet there is a critical deficiency. We continue to lack empirical work, on a large enough scale, to convince other economists that we have something relevant to say. The macro-economic framework has created a demand and supply for certain kinds of aggregated data at the expense of data that might be more useful to Austrians. (But I am reminded that George Stigler used to say, “It is no excuse to say the data are not available – you just must be clever.”)

Señala además que aquí puede ser importante lo que hagan otros economistas, de corte más empírico y convencional, con unas ideas similares a las austriacas, al menos en lo que se refiere a la teoría del ciclo.

Aquí pueden encajar las ideas de Raghuram Rajan, del que el otro día referenciaba un paper donde citaba a Mises, Hayek y Rothbard (casi nada) sobre iliquidez y tipos de interés.

El trabajo de algunos economistas del Bank for International Settlements también puede encajar aquí. El otro día escribía para LD un artículo resumen de un estudio del BIS sobre el desapalancamiento en otros episodios históricos de crisis. Hace un tiempo, el BIS tenía otro estudio sobre la influencia de los bajos tipos de interés sobre la toma de riesgos por el sector bancario. El abstract:

La política monetaria puede influir en la percepción del riesgo por parte de los bancos y en su actitud ante él, al menos de dos maneras: (i) a través de su búsqueda de rendimientos, especialmente cuando existen objetivos de rendimiento nominales; y (ii) mediante la influencia de las tasas de interés sobre las valoraciones, beneficios y flujos de efectivo, que a su vez pueden modificar la manera en que los bancos cuantifican el riesgo. A partir de un amplio conjunto de datos sobre bancos cotizados en bolsa, este análisis indica que cuando las tasas de interés son bajas de forma prolongada, los bancos tienden a asumir más riesgo.

Por otro lado, tenemos el trabajo de Barry Eichengreen and Kris Mitchener, también en el BIS, sobre la Gran Depresión: The Great Depression as a credit boom gone wrong, donde también se cita a Mises, Hayek y Rothbard.

The locus classicus of the credit-boom view of economic cycles is the expansion of the 1920s and the Great Depression. In this paper we ask how well quantitative measures of the credit boom phenomenon can explain the uneven expansion of the 1920s and the slump of the 1930s. We complement this macroeconomic analysis with three sectoral studies that shed further light on the explanatory power of the credit boom interpretation: the property market, consumer durables industries, and high-tech sectors. We conclude that the credit boom view provides a useful perspective on both the boom of the 1920s and the subsequent slump.

También tenemos el caso de Andreas Hoffmann (de la Universidad de Leipzig, que ha estado estudiando con Mario Rizzo en NYU), que aplicó la teoría del boom crediticio austriaca / minskiana (no se mojaba por cuál era más adecuada) para el caso del último ciclo alcista de las economías de Europa del Este. Mediante herramientas econométricas contrastaba esta teoría con diversas variables, y concluía que sí era útil para explicar el proceso: An Overinvestment Cycle in Central and Eastern Europe? El paper está publicado en Metroeconomica (no, no lo conocía).

Quizás estos sean algunos ejemplos de a lo que Rizzo se podía estar refiriendo para el caso de la teoría del ciclo económico. Pero luego para otras áreas también existen trabajos interesantes. Por ejemplo, para el área de crecimiento y desarrollo económico, los trabajos de Dani Rodrik y Daron Acemoglu sobre la “primacía de las instituciones” sobre otros aspectos como clave de la divergencia en el desempeño económico. En este artículo sobre el papel del gobierno en el desarrollo económico señalaba uno de ellos.

Bueno, pues eso. Continuaré en un próximo post.

Lo más popular

  1. Sesión de control al Gobierno en el Congreso, comparecencia de Ribera
  2. Vídeo: Álvarez de Toledo, a Bolaños: "Usted tiene miedo, se le nota y yo lo comprendo"
  3. Globalia 'fingió' una fusión para tapar su millonario patrimonio hotelero tras reunirse con el Gobierno por el rescate
  4. La trama quiso eludir a la justicia española en la compra del oro de Delcy: el contrato se sometió a la justicia chavista
  5. Vídeo: Dos activistas semidesnudas interrumpen la sesión del Senado para gritar "el aborto es sagrado"

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario