Colabora


Procesos de aprendizaje

El paro juvenil en Alemania

El otro día en Salvados se nos presentaba una imagen de Alemania más negativa de la que solemos ver, respecto a la calidad de vida de las personas mayores y jubilados. También de vez en cuando vemos reportajes de que no es oro todo lo que reluce en Alemania; que las tasas de paro reducidas que tienen esconden los mini-jobs, trabajos mal remunerados, etc.

Seguramente todo eso sea cierto, pero lo que también es cierto, e inapelable, es que mientras que en el área del Euro la tasa de desempleo juvenil (por debajo de 25 años) se ha disparado con la crisis, en Alemania ha pasado casi lo contrario (salvo un relativamente pequeño repunte a comienzos de la crisis). Y lo que también es destacable: la tendencia fuertemente a la baja que se inició en 2004 tras un aumento muy considerable. Aquí el gráfico:

Fuente: Credit Suisse

Por supuesto, también importa lo que hay dentro de estos números, la estructura del paro en ambos casos.

Y sobre las causas de esta gran divergencia, serán muchas: su modelo productivo, educativo, laboral…

Lo más popular

  1. Imponen el catalán en un comedor escolar: "Aunque nos hablen en castellano, seguiremos en catalán"
  2. El TSJC anula por unanimidad la condena de 4 años y medio de prisión a Dani Alves por agresión sexual
  3. Domingo Soriano: 'Los tres errores de Julia Otero cuando dice "voto en contra de mis intereses"'
  4. El cura acusado de abusos hacía "experimentos" con las niñas en el comedor a la vista de todos
  5. Pumpido se pega un tiro en el pie: un informe del TC concluye que no puede prohibir el recurso ante el TJUE de los ERE

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario