Colabora


Diego Sánchez de la Cruz

El "crowding out" en España

Cuenta el diario El Mundo, apoyándose en datos del Banco de España, que la financiación a las arcas públicas sigue creciendo mientras el crédito a familias y PYMES continúa en caída libre. En 2013, el crédito a las Administraciones del Estado subió un 18%, pasando de 803.934 a 946.995 millones. Desde 2008 hasta julio de 2013, la financiación bruta del Estado se disparó un 117%, saltando desde los 435.617 millones de finales de 2008.

Ocurre lo contrario con los hogares y las pequeñas y medianas empresas. Las familias han visto caer su financiación un 4,5% en el último año, mientras que las PYMES sufren un desplome del 15,5%. Los “manguerazos” del Banco Central Europeo siguen sin llegar al sector privado; de hecho, no hay mes desde 2011 en el que la financiación de la banca a los hogares haya registrado datos positivos. Entre las empresas, la única fuente de crédito que no se ha reducido en el último año es la de la financiación procedente del exterior del país.

Esto es lo que llamamos “crowding out” o efecto expulsión: el Estado absorbe la financiación disponible y “expulsa” al sector privado del mercado crediticio.

Lo más popular

  1. La UCO destapa la actividad inmobiliaria de Ábalos: pisos con más hipoteca que valor, alquilados a Koldo y sede del hijo
  2. La UCO acorrala a "HERMIT": Airbnb comunica que el usuario está vinculado a un correo electrónico de "David Azagra"
  3. Polonia firma un acuerdo de 1.700 millones para la compra de 111 vehículos de combate de infantería
  4. La jurisprudencia creada por Conde-Pumpido avala la absolución de Alves y deja en ridículo a María Jesús Montero
  5. Puigdemont insulta a Illa y amenaza a Sánchez

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario