Colabora


Diego Sánchez de la Cruz

Austeridad privada, despilfarro público

Desde que comenzó la actual crisis económica, el crédito a las Administraciones Públicas españolas ha crecido en 93.000 millones de euros. Esta cifra, tomada del Banco de España, indica un aumento anual del 15%. En el mismo periodo, empresas y familias han enfrentado una situación diametralmente opuesta: su financiación ha experimentado una contracción muy pronunciada, valorada en 57,000 millones de euros.

Así las cosas, con los datos encima de la mesa, es evidente que la “austeridad” que tanto anuncian los políticos se está produciendo en realidad en el ámbito privado, donde empresas y hogares son incapaces de conseguir la financiación necesaria, desplazados del mercado de crédito por un Estado que ya suma una deuda de casi el 80% del PIB.

Hay más datos que confirman esta situación. Tal y como señala D. Soriano en Libre Mercado, “desde el 31 de diciembre de 2007 hasta el pasado mes de septiembre, la deuda de las Administraciones Públicas ha aumentado en casi 325.000 millones. De hecho, según los datos del Banco de España, entre Gobierno central, comunidades autónomas y entidades locales, la deuda total asciende a unos 706.340 millones de euros”.

Al final del día, el discurso de la “austeridad” se está quedando en eso mismo: en un discurso. Los ajustes presupuestarios en la gran mayoría de las instituciones públicas están siendo o bien inexistentes, o bien insuficientes. En la primera categoría encontramos, por ejemplo, a la Junta de Andalucía, que gastará un 1,1% más en los presupuestos de 2012. En la segunda categoría encontramos, por ejemplo, a la Junta de Castilla-La Mancha, que anunció ruidosamente “el mayor ajuste presupuestario de la historia” pero ha visto como su déficit no solamente no se ha reducido en el último trimestre, sino que ha crecido en 0,7 puntos, elevándose hasta casi el 5% del PIB regional.

Lo más popular

  1. La UCO destapa la actividad inmobiliaria de Ábalos: pisos con más hipoteca que valor, alquilados a Koldo y sede del hijo
  2. La UCO acorrala a "HERMIT": Airbnb comunica que el usuario está vinculado a un correo electrónico de "David Azagra"
  3. Polonia firma un acuerdo de 1.700 millones para la compra de 111 vehículos de combate de infantería
  4. La jurisprudencia creada por Conde-Pumpido avala la absolución de Alves y deja en ridículo a María Jesús Montero
  5. Puigdemont insulta a Illa y amenaza a Sánchez

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario