Menú
Un dogo tibetano

El perro más caro del mundo cuesta 2 millones de dólares

En total, el comprador chino se ha gastado 12 millones de yuanes. Esta raza es considerada en China como símbolo de prosperidad y estatus social.

En total, el comprador chino se ha gastado 12 millones de yuanes. Esta raza es considerada en China como símbolo de prosperidad y estatus social.

¿Cuánto cuesta un amigo? Más que un tesoro, responderían muchos, pero ¿cuánto cuesta un mejor amigo? Exactamente, 1,9 millones de dólares, o eso es lo que debe pensar el propietario chino que acaba de comprar un dogo -o mastín- tibetano por 12 millones de yuanes.

Y es que tal y como se hace eco la Agencia France Presse, el comprador anónimo de 56 años de edad es un promotor inmobiliario de Qingdao que acudió a la Feria de Mascotas de Lujo -Luxury Pet Fair- organizado en la provincia de Zhejiang el pasado 18 de marzo. Esta compra supera a la efectuada por otro mastín tibetano en 2011, de nombre Big Splash, que alcanzó un valor de 1,6 millones de dólares.

El criador del perro aseguró a la agencia de noticias que el motivo de tan alto precio es que esta raza pura tiene "sangre de león". Además, asegura que "los mastines tibetanos de pedigrí son tan poco frecuentes como nuestros pandas", de ahí su exclusividad.

Con una altura de 80 centímetros y un peso de 90 kilos -200 libras-, este ejemplar de dogo tibetano, de tan sólo un año de edad, supera ampliamente en talla y peso a un ejemplar de su edad. El dogo tibetano era guardián de los monasterios budistas del Tíbet y fue conocido por primera vez en Europa al ser regalado un ejemplar a la Reina Victoria. En la actualidad, esta raza de mastín se ha convertido en un símbolo de estatus social y de riqueza.

Su pelaje, similar al de los leones, y su gran fidelidad e instinto de guarda hacen muy atractiva la compra de estos ejemplares. Más aún, si tenemos en cuenta el aumento de los millonarios en el gigante asiático. En concreto, a día de hoy hay más de 800.000 millonarios en China, convirtiéndola en una de las economías más propensas al mercado de lujo.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad