Menú

Duras críticas a PP y PSOE por personarse en el juicio de Gescartera tras el fracaso de la Comisión

Las acusaciones y las defensas presentes en el proceso que la Audiencia Nacional instruye por el caso Gescartera han criticado la decisión del PP y el PSOE de personarse en la causa. Ambas partes argumentaron que los políticos "ya tuvieron su momento de actuar durante la Comisión de Investigación del Congreso".

L D (EFE) Las partes consultadas coincidieron en señalar que la presencia de los partidos políticos en el proceso judicial "no tiene fundamento", sobre todo, después de que se cerró la Comisión sin haber investigado muchos asuntos. Tanto el PP como el PSOE han anunciado su decisión de personarse en la Audiencia Nacional como acusación popular, pero todavía tienen que llevarlo a efecto y, posteriormente, tendrán que esperar a la aprobación de la juez, una vez que el fiscal dé su opinión favorable.

Para aceptar su personación, es previsible que Teresa Palacios les imponga una fianza, que rondará los 60.000 euros (unos 10 millones de pesetas). Según el letrado de un imputado, los intereses públicos están sobradamente defendidos por el ministerio fiscal, los propios perjudicados y, en su caso, por el abogado del Estado. Para una de las acusaciones, estas personaciones "no tienen justificación porque ya tuvieron su momento en el Congreso y ahora lo único que van a conseguir es entorpecer la instrucción, que se ralentiza más cuantas más partes estén presenten" -en torno a 40 actualmente-.

El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, señaló esta personación se debe a su interés por profundizar en la defensa de los intereses ciudadanos y para evitar el intento del PSOE de hacer una "tergiversación partidista" del caso. El portavoz socialista Antonio Cuevas afirmó, por su parte, que quieren contribuir a que se establezca "toda la verdad" y ante la sospecha de que el Gobierno tiene "mucho que ocultar". Cuevas consideró "insólita" la postura del PP y se preguntó por qué el partido del Gobierno pide personarse en la Audiencia Nacional cuando consideró en su día que se había completado la investigación en la comisión creada en el Congreso.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura