Menú

Gescartera Gestión perdió 325.000 euros en 2001

La gestora de fondos de inversión Gescartera Gestión perdió 325.000 euros (54 millones de pesetas) en el 2001, año en el que fue intervenida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y en el que su patrimonio se vio casi reducido a cero, lo que provocó su práctica descapitalización.

LD ( EFE) Las pérdidas de esta filial de la agencia de valores Gescartera Dinero, que fue intervenida como la matriz sin que se detectaran anomalías contables, han agravado la situación financiera de la gestora, que ya en 1999 estuvo a punto de ser disuelta por sus desequilibrios patrimoniales. Según los datos del último informe de instituciones de inversión colectiva de la CNMV, las pérdidas registradas el año pasado por Gescartera Gestión prácticamente se duplicaron respecto al ejercicio anterior, en el que su resultado fue negativo en 174.000 euros (28,9 millones de pesetas).

La gestora fue intervenida por la CNMV con objeto de conocer si sus cuentas estaban "contaminadas" por la matriz, donde se produjo un quebranto patrimonial de unos 15.578 millones de pesetas a 1.383 clientes, según las reclamaciones presentadas ante el organismo supervisor. Sin embargo, la CNMV concluyó que en las cuentas de la gestora de fondos no existía ninguna anormalidad, lo que no ha impedido que la actividad de esta empresa se haya reducido casi totalmente.

Así, el patrimonio gestionado cayó el año pasado hasta los 24.000 euros (4 millones de pesetas) desde los 2,07 millones de euros (344,4 millones de pesetas) del año 2000, lo que representa una caída del 98,8 por ciento. Además de reducir su actividad por el descenso del patrimonio gestionado, la gestora se descapitalizó, ya que sus recursos propios cayeron un 97,3 por ciento al pasar de 150.000 euros (25 millones de pesetas) en el año 2000 a 4.000 euros (665.000 pesetas) el ejercicio pasado. Precisamente, en el año 1999 la gestora estuvo a punto de ser liquidada al atravesar una situación similar, ya que las pérdidas registradas ese año hicieron que su patrimonio neto se situara por debajo del mínimo exigido por la ley.

Esta circunstancia obligó al mayor accionista, Antonio Camacho -principal imputado del caso Gescartera- a acometer sucesivas ampliaciones de capital, lo que hizo que su participación pasara del 20 al 82,86 por ciento.

© www.libertaddigital.com 2002
Todos los derechos reservados

Titulares de Libertad Digital
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

  
!-->

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura