L. D. / EFE.- Las declaraciones de los protagonistas del caso Gescartera cambian sustancialmente dependiendo de quien les formule las preguntas. Así, el apoderado de Gescartera, Jose María Ruiz de la Serna, ha revelado este lunes que el banco británico HSBC ofrecía, como práctica habitual, cuentas opacas en el extranjero para eludir el pago de impuestos. Además, apuntó a su director general en España, Salvador Pastor , como la persona que sabe dónde esta el dinero desaparecido.
En su tercera declaración ante la juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, Ruiz de la Serna relató la reunión que tuvo lugar horas después de que encarcelaran al propietario de Gescartera, Antonio Camacho, el pasado mes de julio, y que fue convocada con el objeto de intentar la repatriación del dinero de los clientes de la agencia de valores. Según la declaración ante la juez, De la Serna aseguró que Salvador Pastor fue llamado a esta reunión porque era la persona encargada de "localizar los fondos", ya que Antonio Camacho le había dicho que "sabía dónde estaba el dinero".
Sin embargo, en la reunión Pastor aseguró no saber nada, si bien esta respuesta no convenció a Ruiz de la Serna, que se quedó con la sensación de que "faltaba a la verdad", ya que sabía "el mecanismo de salida del dinero, lo cual conlleva saber el primer destino". Para el apoderado de Gescartera, el HSBC tenía que tener algún conocimiento del destino del dinero, ya que era el instrumento que se utilizaba para aplicar minusvalías a algunos clientes residentes, como el párroco de Cuenca Teodoro Bonilla, y para sacar las "ganancias al exterior". El dinero se sacaba de España "a través de un testaferro, que podría ser el propio banco, que se pone de pantalla para las operaciones" que eran ordenadas por clientes no residentes en España, lo que explicaría la existencia de las conocidas 138 cuentas opacas que el HSBC posee en España, y que están siendo investigadas por la Comisión Para la Prevención del Blanqueo de Dinero.
Algunas de estas 138 cuentas -en las que aparece como único titular una filial suiza del HSBC, lo que las vuelve totalmente opacas ante la administración- podrían pertenecer a clientes de Gescartera, según ha asegurado Ruiz de la Serna, aunque no tiene la "certeza absoluta" de este extremo. Lo que sí conoce el apoderado es que la filial española del HSBC ofrecía este tipo de cuentas como un producto habitual, en la que un cliente con fondos en un paraíso fiscal podía mantener oculta su identidad y, además, eludir la retención fiscal del 35 por ciento en origen. Este tipo de operaciones no se ofrecían a los clientes de Gescartera de forma "corporativa", aunque sí "se podía hacer en casos individuales".
En su declaración, De la Serna también habló de una reunión anterior que mantuvieron Antonio Camacho y el presidente del Banco Zaragozano, Alberto Cortina , para hablar de la repatriación de dinero, en este caso unos 7.000 millones de pesetas, encuentro que ha sido desmentido a por fuentes de esta entidad financiera.
Ascendido por estafar
Por su parte, la novia de Camacho, Laura Garcia Morey (hija del cantante Jaime Morey), afirmó que nunca ha hablado con Camacho, desde que este está en prisión, del paradero del dinero, y negó conocer que tenga a su nombre una cuenta abierta en Suiza por importe de 800 millones de pesetas, tal y como dijo Ruiz de la Serna. En su declaración, el apoderado desveló un hecho anecdótico de Gescartera, ya que descubrió que un empleado, Marcos Quevedo , apuntó a sus familiares -que no eran clientes de la agencia- plusvalías obtenidas en la cuenta de Teodoro Bonilla por importe de 98 millones de pesetas. Pese a que Ruiz de la Serna denunció este hecho a Camacho, el propietario, lejos de castigar al empleado, le ascendió a responsable de la gestora de fondos de pensiones, lo que revela que este trabajador "sabía que era la forma normal de operar en Gescartera".
En su tercera declaración ante la juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, Ruiz de la Serna relató la reunión que tuvo lugar horas después de que encarcelaran al propietario de Gescartera, Antonio Camacho, el pasado mes de julio, y que fue convocada con el objeto de intentar la repatriación del dinero de los clientes de la agencia de valores. Según la declaración ante la juez, De la Serna aseguró que Salvador Pastor fue llamado a esta reunión porque era la persona encargada de "localizar los fondos", ya que Antonio Camacho le había dicho que "sabía dónde estaba el dinero".
Sin embargo, en la reunión Pastor aseguró no saber nada, si bien esta respuesta no convenció a Ruiz de la Serna, que se quedó con la sensación de que "faltaba a la verdad", ya que sabía "el mecanismo de salida del dinero, lo cual conlleva saber el primer destino". Para el apoderado de Gescartera, el HSBC tenía que tener algún conocimiento del destino del dinero, ya que era el instrumento que se utilizaba para aplicar minusvalías a algunos clientes residentes, como el párroco de Cuenca Teodoro Bonilla, y para sacar las "ganancias al exterior". El dinero se sacaba de España "a través de un testaferro, que podría ser el propio banco, que se pone de pantalla para las operaciones" que eran ordenadas por clientes no residentes en España, lo que explicaría la existencia de las conocidas 138 cuentas opacas que el HSBC posee en España, y que están siendo investigadas por la Comisión Para la Prevención del Blanqueo de Dinero.
Algunas de estas 138 cuentas -en las que aparece como único titular una filial suiza del HSBC, lo que las vuelve totalmente opacas ante la administración- podrían pertenecer a clientes de Gescartera, según ha asegurado Ruiz de la Serna, aunque no tiene la "certeza absoluta" de este extremo. Lo que sí conoce el apoderado es que la filial española del HSBC ofrecía este tipo de cuentas como un producto habitual, en la que un cliente con fondos en un paraíso fiscal podía mantener oculta su identidad y, además, eludir la retención fiscal del 35 por ciento en origen. Este tipo de operaciones no se ofrecían a los clientes de Gescartera de forma "corporativa", aunque sí "se podía hacer en casos individuales".
En su declaración, De la Serna también habló de una reunión anterior que mantuvieron Antonio Camacho y el presidente del Banco Zaragozano, Alberto Cortina , para hablar de la repatriación de dinero, en este caso unos 7.000 millones de pesetas, encuentro que ha sido desmentido a por fuentes de esta entidad financiera.
Ascendido por estafar
Por su parte, la novia de Camacho, Laura Garcia Morey (hija del cantante Jaime Morey), afirmó que nunca ha hablado con Camacho, desde que este está en prisión, del paradero del dinero, y negó conocer que tenga a su nombre una cuenta abierta en Suiza por importe de 800 millones de pesetas, tal y como dijo Ruiz de la Serna. En su declaración, el apoderado desveló un hecho anecdótico de Gescartera, ya que descubrió que un empleado, Marcos Quevedo , apuntó a sus familiares -que no eran clientes de la agencia- plusvalías obtenidas en la cuenta de Teodoro Bonilla por importe de 98 millones de pesetas. Pese a que Ruiz de la Serna denunció este hecho a Camacho, el propietario, lejos de castigar al empleado, le ascendió a responsable de la gestora de fondos de pensiones, lo que revela que este trabajador "sabía que era la forma normal de operar en Gescartera".