Menú

La “piña del PP” contra la “cacería de Rato” en Gescartera

Rato fue el primero en esgrimir el argumento: el PSOE instrumentaliza “una cacería contra mí y contra mi familia”. A partir de ahí, y con el añadido de la “piña del PP” en torno al ministro de Economía, expuesto por Arenas y ordenado por Aznar, la “cacería de Rato” se ha convertido en la principal defensa del PP en el escándalo Gescartera.

L. D.- El pasado mes de octubre el ministro de Economía acusó a la oposición de practicar una cacería contra él y contra su familia al poner en duda la legalidad de los créditos que sus empresas familiares consiguieron. Rato negaba toda irregularidad o trato de favor y desacreditaba a una oposición empeñada en derribarle políticamente. Este jueves, Aznar lanzaba la frase que se convertiría más tarde en el lema del partido: "han intentado salir de cacería y han vuelto sin escopeta". Pujalte la versionaba: “fueron de cacería y volvieron con el morral vacío".

Aznar ya había reclamado a las filas del PP que se cerraran filas en torno al vicepresidente económico y él era el primero en dar ejemplo con el famoso “le veo bien y si me apura, muy bien”. Arenas retomaba las directrices de apoyo a Rato manteniendo en incontables ocasiones que el PP es “una piña con Rato”. La consigna de apoyo sin fisuras y la idea de la cacería como algo personal del PSOE contra Rato han sido desde entonces los principales argumentos para defenderse de las salpicaduras de Gescartera.

El ministro portavoz, Pío Cabanillas, calificaba el 21 de octubre de “impresentable cacería que ha organizado el PSOE” los “mezquinos ataques” contra el Gobierno y, en especial, contra Rato. Por su parte el portavoz popular en la concluida comisión, Martínez Pujalte, se ha servido de la “cacería” en varias ocasiones. La última, este mismo jueves en el Congreso.

Los olvidos del árbol genealógico diseñado en Ferraz

Pujalte exponía la trama socialista de las cuentas suizas y tiraba del hilo de la financiación ilegal. Envuelto en un total caos parlamentario de gritos, lemas de manifestación coreados desde los bancos del PSOE y peticiones de destitución a Rato, Pujalte también recordaba los lapsos de memoria en el árbol genealógico de las culpabilidades diseñado en Ferraz.

Aseguró que el único cargo público actualmente en su puesto que recibió regalos de Camacho es un miembro del Consejo de RTVE propuesto por el PSOE, que desde los 25 años ha trabajado en la órbita socialista y que además tenía inversiones en Gescartera, en referencia a José Nevado. También citó al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, como uno de los invitados previstos para la boda de Camacho que no se llegó a realizar, a otro alto cargo financiero de la Junta que felicitó a los dirigentes de la entidad, y al "cuñado del señor Yáñez y hermano de la consejera andaluza de Justicia", Antonio Hermosín, "uno de los clientes de Gescartera".

El Gobierno ejerciendo victimismo y la oposición haciendo mapas ilegibles tratando de encontrar a Rato y a Aznar como los grandes culpables –y omitiendo lo que le interesa– han contribuido a que ni unos ni otros hayan tirado del hilo correcto para deshacer la alfombra y ver lo que hay debajo de Gescartera.

Titulares de Libertad Digital
Suscríbase ahora para recibir nuestros titulares cómodamente cada mañana en su correo electrónico. Le contamos lo que necesita saber para estar al día.

  
!-->

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad