L. D. / EFE.- Así lo afirmó el portavoz del PP en la Comisión, Vicente Martínez Pujalte, quien se mostró convencido de que no ha quedado pendiente ninguna comparecencia relevante y que, de toda la documentación conocida, no se puede concluir que "desde la Administración se haya actuado en contra de la Hacienda Pública".
Respondió así a las declaraciones del portavoz del PSOE, Jesús Caldera, en las que anunció que pedirá una ampliación de los trabajos de la Comisión después de que, según ha declarado, se conociera en los dos últimos días que el ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna dispensó un trato de favor a Gescartera.
Martínez-Pujalte negó que los informes publicados hayan aportado ninguna novedad al asunto y aseguró que todos los documentos ya se conocían y estaban a disposición de los diputados pero sin nombres. El informe remitido por la Agencia Tributaria a la Audiencia Nacional, y que se envió resumido al Congreso, explica que las cuatro inspecciones paralizadas a contribuyentes vinculados a Gescartera se referían al padre de Antonio Camacho, a la propia agencia y a una sociedad del grupo, detalles que no pudieron conocer los diputados porque era información confidencial.
Para Martínez Pujalte, estos datos y las declaraciones de bienes de la ex presidenta de la CNMV Pilar Valiente y del ex vicepresidente Luis Ramallo no aportan ninguna novedad al asunto y no son razones suficientes para prolongar la Comisión de Investigación de Gescartera. El portavoz del PP, que acusó a Caldera de "hablar de Gescartera con frivolidad e irresponsabilidad", aseguró que la Comisión ha determinado ya todas las responsabilidades políticas y el resto de las investigaciones corresponden a los tribunales.
Respecto a la advertencia de Caldera de que pedirán una Comisión de Investigación de la Agencia Tributaria si no se prolonga la de Gescartera, Martínez Pujalte señaló que "antes de pedirla deberían estudiar las actitudes de negligencia importante que llevó a cabo el gobierno socialista" en este organismo. Además, aseguró que el PP nunca se ha entrometido en las tareas de la Agencia Tributaria y añadió que "no sé si el PSOE puede decir lo mismo".
!-->
Respondió así a las declaraciones del portavoz del PSOE, Jesús Caldera, en las que anunció que pedirá una ampliación de los trabajos de la Comisión después de que, según ha declarado, se conociera en los dos últimos días que el ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna dispensó un trato de favor a Gescartera.
Martínez-Pujalte negó que los informes publicados hayan aportado ninguna novedad al asunto y aseguró que todos los documentos ya se conocían y estaban a disposición de los diputados pero sin nombres. El informe remitido por la Agencia Tributaria a la Audiencia Nacional, y que se envió resumido al Congreso, explica que las cuatro inspecciones paralizadas a contribuyentes vinculados a Gescartera se referían al padre de Antonio Camacho, a la propia agencia y a una sociedad del grupo, detalles que no pudieron conocer los diputados porque era información confidencial.
Para Martínez Pujalte, estos datos y las declaraciones de bienes de la ex presidenta de la CNMV Pilar Valiente y del ex vicepresidente Luis Ramallo no aportan ninguna novedad al asunto y no son razones suficientes para prolongar la Comisión de Investigación de Gescartera. El portavoz del PP, que acusó a Caldera de "hablar de Gescartera con frivolidad e irresponsabilidad", aseguró que la Comisión ha determinado ya todas las responsabilidades políticas y el resto de las investigaciones corresponden a los tribunales.
Respecto a la advertencia de Caldera de que pedirán una Comisión de Investigación de la Agencia Tributaria si no se prolonga la de Gescartera, Martínez Pujalte señaló que "antes de pedirla deberían estudiar las actitudes de negligencia importante que llevó a cabo el gobierno socialista" en este organismo. Además, aseguró que el PP nunca se ha entrometido en las tareas de la Agencia Tributaria y añadió que "no sé si el PSOE puede decir lo mismo".
!-->