L. D. / Europa Press.- En su declaración judicial del pasado 14 de julio, Ruiz de la Serna dijo que ninguno de los miembros del Consejo de Administración de Gescartera utilizó los fondos para lucro personal. Respecto al paradero de los 14.000 millones de pesetas, señaló que entiende que están a buen recaudo porque Gescartera no recibió ninguna queja al respecto hasta la sanción de la Comisión Nacional del Mercado de Valores del pasado mes de junio.
A preguntas de la juez y del fiscal Anticorrupción, Ruiz de la Serna explicó que estaba montando una estructura para "ir cambiando el sesgo" de Gescartera, de modo que fuera menos ópaca y más transparente. "Hasta el año 2001 la estructura que existía de asesores externos era ópaca, y queríamos que empezara a cambiar", indicó.
Preguntado por quién llevaba el control de la empresa, contestó que no sabía dónde estaban las inversiones y tampoco conocía las decisiones de inversión o desinversión de las acciones. Además, negó haber dicho a la CNMV que las inversiones estaban en sociedades limitadas de Estados Unidos.
Ruiz de la Serna manifestó que ganaba unas 815.000 pesetas, que tiene una casa hipotecada, y que su esposa no trabaja y está esperando a su quinto hijo. Añadió que la enfermedad que padece, por la cual ha evitado la cárcel, aunque debe presentarse diariamente ante el Juzgado, no le genera ningún coste porque el tratamiento lo realiza a través de una sociedad médica.
Insistió en que nunca se ha quedado dinero de Gescartera, y añadió que lo único que se estaba produciendo es una demora en la acreditación de dónde se encuentran las inversiones. El apoderado destacó que los clientes de Gescartera no sabían dónde estaba su inversión, y sólo podía conocer dónde estaba el depósito de los títulos, pero no el paradero del disponible.
!-->
A preguntas de la juez y del fiscal Anticorrupción, Ruiz de la Serna explicó que estaba montando una estructura para "ir cambiando el sesgo" de Gescartera, de modo que fuera menos ópaca y más transparente. "Hasta el año 2001 la estructura que existía de asesores externos era ópaca, y queríamos que empezara a cambiar", indicó.
Preguntado por quién llevaba el control de la empresa, contestó que no sabía dónde estaban las inversiones y tampoco conocía las decisiones de inversión o desinversión de las acciones. Además, negó haber dicho a la CNMV que las inversiones estaban en sociedades limitadas de Estados Unidos.
Ruiz de la Serna manifestó que ganaba unas 815.000 pesetas, que tiene una casa hipotecada, y que su esposa no trabaja y está esperando a su quinto hijo. Añadió que la enfermedad que padece, por la cual ha evitado la cárcel, aunque debe presentarse diariamente ante el Juzgado, no le genera ningún coste porque el tratamiento lo realiza a través de una sociedad médica.
Insistió en que nunca se ha quedado dinero de Gescartera, y añadió que lo único que se estaba produciendo es una demora en la acreditación de dónde se encuentran las inversiones. El apoderado destacó que los clientes de Gescartera no sabían dónde estaba su inversión, y sólo podía conocer dónde estaba el depósito de los títulos, pero no el paradero del disponible.
!-->