L. D. / EFE.- En una entrevista que publica este sábado el diario La Nueva España , Rato señala que se trata de "un asunto en el que, supuestamente, un grupo de personas ha cometido delitos de engaño, de simulación y otros" y que "toda la responsabilidad será, en principio, de aquellos que han cometido las irregularidades, de los órganos internos de las compañías y de los auditores" mientras que el sector público "es quien lleva a Gescartera a los tribunales".
"La intervención y la remisión a la Audiencia Nacional se hace sin denuncia privada previa. La actuación de la Administración puede ser discutible pero en ningún caso ha sido negligente, al contrario. ¿Lo debía haber hecho en otro momento? Habrá que ver los informes técnicos que justificaron las sucesivas decisiones de la CNMV", añade el vicepresidente.
A su juicio, esta forma de actuar de la administración supone una "notable diferencia con otros acontecimientos de los años noventa" ya que ahora el Gobierno está demostrando que "es el primer interesado en aclarar Gescartera".
En cuanto a las consecuencias para los clientes de la agencia de valores que dirigía Antonio Camacho, Rato señala que "en este momento, aproximadamente el 50 por ciento de los clientes de Gescartera va a recuperar prácticamente el cien por ciento de su inversión. Son menos de 3,5 millones. Y el 60 por ciento de clientes de menos de cinco millones va a recuperar 3,3 millones".
Asimismo reitera su defensa de la gestión de la presidenta de la CNMV, Pilar Valiente, que, "salvo que no se quiera ver", ha sido la responsable de la intervención de Gescartera, por lo que se muestra sorprendido de que "antes de que una comisión parlamentaria pueda actuar, se pidan dimisiones" y considera que "o bien no se quiere saber lo que pasó o se tiene miedo a saberlo".
En cuanto a las críticas del PSOE a su actuación, el ministro emplaza a su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, a "mantener los estándares de transparencia" del PP y subraya que el líder socialista "ha votado sistemáticamente en contra de todas las comisiones de investigación que afectaban a su partido".
!-->
"La intervención y la remisión a la Audiencia Nacional se hace sin denuncia privada previa. La actuación de la Administración puede ser discutible pero en ningún caso ha sido negligente, al contrario. ¿Lo debía haber hecho en otro momento? Habrá que ver los informes técnicos que justificaron las sucesivas decisiones de la CNMV", añade el vicepresidente.
A su juicio, esta forma de actuar de la administración supone una "notable diferencia con otros acontecimientos de los años noventa" ya que ahora el Gobierno está demostrando que "es el primer interesado en aclarar Gescartera".
En cuanto a las consecuencias para los clientes de la agencia de valores que dirigía Antonio Camacho, Rato señala que "en este momento, aproximadamente el 50 por ciento de los clientes de Gescartera va a recuperar prácticamente el cien por ciento de su inversión. Son menos de 3,5 millones. Y el 60 por ciento de clientes de menos de cinco millones va a recuperar 3,3 millones".
Asimismo reitera su defensa de la gestión de la presidenta de la CNMV, Pilar Valiente, que, "salvo que no se quiera ver", ha sido la responsable de la intervención de Gescartera, por lo que se muestra sorprendido de que "antes de que una comisión parlamentaria pueda actuar, se pidan dimisiones" y considera que "o bien no se quiere saber lo que pasó o se tiene miedo a saberlo".
En cuanto a las críticas del PSOE a su actuación, el ministro emplaza a su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, a "mantener los estándares de transparencia" del PP y subraya que el líder socialista "ha votado sistemáticamente en contra de todas las comisiones de investigación que afectaban a su partido".
!-->