Menú

¿Quiénes son los 'hombres de negro' que controlarán Banco Madrid?

Tres ex empleados de BBVA, involucrados en diferentes rescates del FROB, se encargarán de gestionar la entidad intervenida.

Tres ex empleados de BBVA, involucrados en diferentes rescates del FROB, se encargarán de gestionar la entidad intervenida.

El Banco de España eligió este jueves a tres nuevos administradores para que se hagan cargo provisionalmente del Banco Madrid, después de que el consejo de administración de la entidad dimitiera en bloque 24 horas después de la intervención de la filial en España del andorrano BPA.

Los tres hombres de negro elegidos por el organismo supervisor son José Antonio Portugal, José Borrúe y Antonio R. Lucio-Villegas. La terna cuenta con una amplia experiencia en banca, principalmente en BBVA. Además, estos tres financieros han representado al FROB (el fondo que ha coordinado los rescates de las cajas de ahorro) en los consejos de diversas entidades nacionalizadas.

Tres "ex" de BBVA

De acuerdo con la información publicada por Efe:
  • José Antonio Portugal ha dedicado más de veinte años al negocio bancario, pues empezó en el BBV y en 1990 se incorporó a Banesto, donde llegó a ser director territorial de empresas, con categoría de subdirector general, hasta su prejubilación en 2010. Posteriormente, representó al FROB en el consejo de Novacaixagalicia Banco (hoy Abanca) y fue administrador único de esta entidad.
  • José Borrúe inició su trayectoria en 1971 en el Banco de Vizcaya y luego pasó a formar parte de BBVA, donde asumió varias territoriales y llegó a ser director general adjunto hasta su prejubilación en 2003. Más tarde, al igual que Portugal, pasó a engordar la cantera de expertos del FROB y representó al fondo público también en Novacaixagalicia.
  • Lucio-Villegas empezó a trabajar en la consultora y auditora PwC y desarrolló también buena parte de su carrera en BBVA, donde llegó a formar parte de la unidad de control interno y riesgo operacional. También representó al FROB en otra entidad intervenida, en este caso, la pequeña Caja Rural de Mota del Cuervo (Cuenca), antes de empezar en julio de 2014 a ejercer labores de auditoría interna en Sareb, el banco malo.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad