Menú

Tuenti se va de Barcelona y agrupa su negocio en Madrid

La tecnológica asegura que ha tomado esta decisión por "motivos de eficiencia" y no por el "conflicto independentista".

La tecnológica asegura que ha tomado esta decisión por "motivos de eficiencia" y no por el "conflicto independentista".

Milka, Naturhouse, Coca-Cola... La lista de las empresas que se han marchado de Cataluña es muy larga. Ahora, le ha llegado el turno a Tuenti. La red social española ha anunciado este miércoles que va a cerrar su oficina de Barcelona para centralizar en Madrid su actividad en el mercado español.

Es en la capital donde la tecnológica tiene sus oficinas centrales y donde se encuentra el 95% de la plantilla en España, compuesta por casi 200 empleados. La oficina de Barcelona contaba con una plantilla de 10 empleados, que serán trasladados a Madrid. La compañía explica que "se trata de una reestructuración interna de la ubicación del equipo, sin disminución de plantilla"

Desde Tuenti, han declarado a Libre Mercado que han tomado esta decisión por "motivos de eficiencia y costes teniendo un equipo único en una única ubicación en cada mercado". La empresa niega que este el desafío separatista de Artur Mas les haya invitado a dar este paso. "El conflicto independentista no ha tenido nada que ver", afirman.

La internacionalización y los servicios como operador móvil son ahora las prioridades de Tuenti. La empresa abrió en verano sus oficinas en México DF y este mismo mes ha inaugurado otra en Lima.

Tuenti ha comunicado con tres meses de antelación su decisión a los trabajadores de la Ciudad Condal. "Sabemos que un traslado es una cuestión a abordar con calma especialmente para ellos y sus familias, así como buscar una alternativa consensuada si alguien no desea no desea seguir desempeñando su labor junto al resto de compañeros en Madrid", explican .

Tuenti abrió su oficina en la Plaza de Cataluña en abril de 2011. La tecnológica, que nació en Madrid en el año 2006, se mudó a la calle Gran Vía el año pasado y es allí donde piensa mantener sus sede. La oficina de Tuenti en Madrid cuenta con espacios diseñados para fomentar un ambiente de trabajo creativo, con espacios abiertos, sin despachos y con muchas áreas de trabajo común. El nombre de sus 21 salas de reuniones ha sido elegido por los miembros del equipo y reconoce a grandes innovadores de la historia como Copérnico, Bell o Steve Jobs.

En noviembre de 2013, Telefónica compró el 10% que faltaba de Tuenti para hacerse con el 100% de su capital. Fuentes del mercado situaban el valor del 100% de la tecnológica en 120 millones de euros.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad