Menú

Aldeasa se queda con los 'duty free' de 11 aeropuertos

El lote número uno lo integran: Madrid-Barajas, Málaga, Sevilla, FGL Granada-Jaén, Jerez, Almería, Bilbao, Asturias, La Coruña, Santander y Santiago.

La empresa World Duty Free Group, antigua Aldeasa, ha presentado la mejor oferta para la explotación comercial de once tiendas libres de impuestos conocidas como duty free por un importe total de 753,15 millones de euros hasta 2020, para el primer lote de los tres en los que se ha dividido la explotación, informó el gestor aeroportuario.

El consejo de administración de AENA analizará esta oferta en su reunión del próximo martes, 18 de diciembre, y decidirá su adjudicación. El periodo de vigencia de esta adjudicación va desde la entrega de los locales en 2013 hasta el 31 de octubre de 2020.

Se trata del primer lote de los tres incluidos en el mayor concurso de licitación de duty free del mundo, que se extiende a un total de 26 aeropuertos de la red de Aena. El lote número uno lo integran el aeropuerto de Madrid-Barajas junto a los de Málaga, Sevilla, FGL Granada-Jaén, Jerez, Almería, Bilbao, Asturias, A Coruña, Santander y Santiago.

La oferta de World Duty Free Group incluye un porcentaje de renta media total para todo el periodo del contrato del 36,71%. La empresa se encargará de la explotación comercial de 38 puntos de venta que ocupan 18.200 metros cuadrados repartidos en estos once aeropuertos.

Por este primer lote han presentado ofertas económicas cuatro empresas: World Duty Free Group España, Dufry Hispanosuiza, Gebr. Heinemann SE & Co y la Sociedad de Inversión y Gestión de Mercancías y Artículos (Sigma), participada por SGEL y AELIA, del grupo Legardère. La UTE Nuance Group-Áreas, que había presentado una oferta técnica por este primer lote, no presentó oferta económica y la oferta de Gebr. Heinemann SE & Co  ha sido excluida por estar incompleta la documentación presentada.

En las próximas horas se adjudicarán los otros dos lotes incluidos en este expediente, cuya licitación se ha iniciado tras la finalización de este primero.

Subasta

El procedimiento seguido para la determinación de la mejor oferta económica ha sido la subasta, para lo cual tras la presentación de las ofertas económicas iniciales se ha procedido a una ronda de negociación a la que no ha concurrrido ningún licitador.

La subasta se está celebrando desde esta mañana en la sede de AENA, con el notario Pablo Ramallo Taboada del Colegio de Madrid presente. Es la primera vez que se utiliza este sistema, para llevar a cabo la adjudicación de un expediente de contratación de tiendas, en el que ha colaborado un equipo de auditores externos de BDO.

Objetivos del concurso

El pasado 20 de octubre finalizó el plazo límite para la presentación de ofertas al concurso de las tiendas y los espacios comerciales en más de 80 puntos de venta, cuyo proceso terminará antes de que finalice el año con su adjudicación, por el que pujan siete firmas. Aena Aeropuertos ha sacado a concurso las duty free con el objetivo de incrementar en un 50% sus ingresos comerciales, desde los 165 millones de euros anuales a los 250 millones de euros.

Hasta la fecha Aldeasa, propiedad del operador de espacios comerciales World Duty Free Group, con presencia en 15 aeropuertos de la red, gestionaba mayoritariamente los puntos de venta junto con otros operadores como Canariensis, filial de Aldeasa, presente en seis aeropuertos canarios y por Dufry Islas Canarias, en Tenerife Sur.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad