Las principales empresas europeas en términos de inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) esperan aumentar un 5 % anual su gasto en este ámbito entre este año y 2013, según una encuesta elaborada por la Comisión Europea (CE) y publicada hoy.
Según las empresas encuestadas, una media del 27 % de sus ventas anuales correspondió a productos innovadores introducidos en el mercado en los últimos tres años.
"La encuesta significa una buena noticia económica y justifica un optimismo prudente a medio plazo, ya que la I+D empresarial es un motor fundamental para el crecimiento sostenible y la creación de empleo", declaró en un comunicado la comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn.
La comisaria insistió en que deben cumplirse estas previsiones con el fin de alcanzar el nivel de inversión en Investigación del 3 % del PIB que desean las autoridades comunitarias.
En una misma encuesta previa, hace dos años, estas mismas compañías aseguraron que disminuirían un 2,9 % el total destinado a I+D entre 2009 y 2011.
Por destinos, los estados de la Unión Europea (UE) concentrarán el 75 % de las inversiones en programas de I+D.
China, con un 25 %, se situará en segundo lugar, seguido de Japón, con un 17 %.
El resto de Europa e India concentrarán cada una un 8 % de las inversiones, mientras que Estados Unidos y Canadá en su conjunto se quedarán en un 5 %.
Esto supondrá un aumento de 2.200 millones de euros en los próximos tres años de los importes nominales de inversión en I+D dentro de la UE, y de 2.700 millones fuera de la UE.
Los costes de aplicación y de obtención de los derechos de propiedad intelectual son el principal factor negativo que encuentran las empresas a la hora de invertir en investigación, informa EFE.
Por otra parte, la contratación de personal altamente cualificado, las ayudas públicas y la colaboración con otras entidades -por ejemplo universidades- son los factores más positivos que tienen en cuenta.
Un total de 205 compañías, de las 1.000 preguntadas, respondieron a la encuesta de la CE, titulada 'EU Survey on R&D Investment Business Trends' ('Encuesta europea sobre tendencias de inversión en R+D', en inglés).