El decano
Juan Velarde
Continuemos, pues, con lenidad fiscal y con rigideces estructurales, y la crisis aumentará sus golpes contra nosotros.
Tontería económica
Carlos Rodríguez Braun 1
Ignorando toda suerte de tropelías gubernamentales, Manuel Rivas cerró las puertas a la realidad y al sentido común cuando proclamó que lo que ha sucedido en Haití es nada menos que ¡la utopía neoliberal y capitalista!
Economía paso a paso
Juan Ramón Rallo 2
Téngalo meridianamente diáfano: comprar oro equivale a apostar por que el actual sistema monetario estatal acabará fracasando
Energía para el día a día
Manuel Fernández Ordóñez 3
Cerrar las centrales nucleares sería como tener 15 millones de coches más en España, pero es que las centrales nucleares son tan malas... y nosotros somos tan verdes.
La caja mágica
Domingo Soriano
El mercado es el reino de la libertad: nadie hará una transacción en la que no se vea beneficiado. Por eso, incluso cuando una gran multinacional vende algo al más pobre de los hombres, el intercambio tiene que basarse en la premisa de que los dos ganan.
El balance
Manuel Llamas
Sólo hay dos fórmulas: o más impuestos (copago inclusive) o menos prestaciones. ¿Qué vía escogerá Rajoy? Aún está por ver.
Prima de riesgo
Juan Ramón Rallo 2
Que nos rescaten pero sin que se note mucho y, sobre todo, sin que tengamos que hacer las reformas que nuestros cortesanos decían que ya habíamos hecho pero que obviamente nunca hicimos.
Prima de riesgo
Jaime de Piniés
En una situación donde los mercados no dan el tiempo suficiente para implementar las reformas estructurales de calado que necesitamos para competir dentro del euro, hay que implementar medidas de ajuste, sean cuales sean, con tal de que sean inmediatas.
Crisis de deuda
GEES
El socialismo desbocado nos ha traído aquí, en un fracaso estrepitoso de fórmulas heterodoxas y políticas archi-demagógicas ajenas a la economía y la realidad.
Prima de riesgo
Emilio J. González 13
ZP ha querido dejarle al PP una bomba de relojería con la fecha elegida para las próximas generales, pero la jugada le puede salir bastante mal.
Prima de riesgo
Agapito Maestre 9
Si todo fuera como yo doy a entender, estaríamos ante una prueba sencilla, casi natural, de política democrática, independientemente de quien gobierne, para resolver el principal problema de España, a saber su desnacionalización.
Déficit autonómico
Guillermo Dupuy
Los del PP fueron igualmente irresponsables si, considerando infladas esas previsiones de recaudación, no sólo se pulieron esos anticipos "a todas luces excesivos".
Estatismo
Jorge Valín
Si un Gobierno no puede pagar sus promesas con lo que recauda para su compra de votos o su habitual clientelismo, simplemente ha de abstenerse de hacerlo.
Crisis fiscal
José García Domínguez 2
Ha llegado el momento procesal en que ya resulta ineludible aplicar la cirugía presupuestaria al núcleo duro del Estado del bienestar.
Paro
Juan Morote 1
El problema del paro en España no es sólo de formación; es un problema mucho más profundo y atañe a la estructura productiva.
Crisis
Ignacio Moncada
Los políticos, tanto en Estados Unidos como en Europa, siguen creyendo que sus problemas se pueden solucionar llegando a acuerdos como los de elevar el tope de deuda o aprobar un nuevo mecanismo de salvamento.
Crisis
Ángel Martín Oro 1
Con los Estados parece razonarse de la manera contraria: en lugar de restringir sus gastos, se les pide que aumenten sus ingresos para que puedan continuar con sus actividades de la misma manera que antes.
Agencias
Juan Pina
En circunstancias normales de mercado, habrá una sana y plural actividad de opinadores y calificadores diversos, y sólo su prestigio hará que una parte de los inversores siga sus consejos.
Mike Brownfield
Fundación Heritage 3
Le sorprendería ver que muchos de los 30 millones de americanos definidos como "pobres" y necesitados de ayuda del Gobierno no son lo que usted se imagina.