Menú
en el primer semestre

Barclays anuncia una caída de beneficios del 38%

Este retroceso se debió en parte a la necesidad del banco de apartar 1.146 millones para hacer frente a las reclamaciones de sus clientes.

El banco británico Barclays anunció este martes una caída de beneficios del 38% en el primer semestre del año, hasta 1.498 millones de libras (unos 1.717 millones de euros), frente a los 2.431 millones de libras del mismo periodo del año anterior.

Este retroceso del beneficio neto se debió en parte a la necesidad del banco de apartar 1.000 millones de libras (1.146 millones de euros) para hacer frente a las reclamaciones de sus clientes por venta indebida de seguros de impago, tras un cambio en la regulación británica.

Los principales bancos británicos se han visto afectados por este cambio regulatorio y han debido descontar de sus beneficios el valor de este fondo de capital.

En un comunicado a la Bolsa de Londres, Barclays indicó que sus beneficios brutos, después de restar la dotación del fondo y otros gastos en desinversiones y adquisiciones, fueron de 2.644 millones de euros (unos 3.031 millones de euros), un descenso del 33% respecto al año anterior.

Sin restar esas partidas, los beneficios antes de impuestos fueron de 3.678 millones de libras (4.216 millones de euros), lo que hubiese supuesto un incremento del 24 por ciento en relación con los seis primeros meses del 2010.

De enero a junio de 2011, el banco tuvo una facturación neta de 13.502 millones de libras (unos 15.483 millones de euros), frente a 13.501 millones en el mismo periodo del año pasado y 12.267 en el segundo semestre de 2010. Sus gastos operativos, incluyendo la dotación para el fondo de reclamaciones, fueron de 10.829 millones de libras (12.420 millones de libras) este semestre, frente a los 9.720 millones de los primeros seis meses del año pasado.

Por áreas geográficas, los ingresos del banco procedieron del Reino Unido en un 41% (6.279 millones de libras, 7.203 millones de euros); de Europa, en un 15% (2.226 millones de libras, unos 2.553 millones de euros) y un 24% de América (3.687 millones de libras, 4.229 millones de euros).

Según el informe, un 16% procedió de las regiones de África y Oriente Medio (2.501 millones de libras, 2.869 millones de euros) y un 4% de Asia (637 millones de libras o 731 millones de euros).

Barclays especifica además su exposición a la crisis de la deuda soberana en países de la zona euro y, en el caso de España, señala que tiene bonos del Tesoro con vencimiento en diciembre de 2012, cartera de hipotecas y otros activos financieros. 

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad