La asamblea general de Unnim, fruto de la fusión de las cajas de Sabadell, Terrassa y Manlleu, ha aprobado hoy la conversión de su actividad financiera a banco, siguiendo así los pasos en Cataluña de otras entidades como La Caixa y CatalunyaCaixa.
En concreto, ha ratificado el traspaso al banco, bautizado como Unnim Banc y que entrará en funcionamiento a finales de septiembre, de sus activos y pasivos del negocio financiero mientras que la caja mantendrá la obra social, activos del patrimonio histórico y cultural y la totalidad de las acciones de Unnim Banc, informa EFE.
Unnim Banc se ha creado con un capital social inicial de 18,05 millones de euros aportados por la entidad fundadora, Unnim, y mantendrá la actual marca y logotipo con la incorporación del lema "banca de proximidad", según ha detallado la entidad en un comunicado.
El consejo de administración del banco, formado por diez miembros, estará presidido por Jaume Ribera, hasta ahora presidente de la fusión de cajas, mientras que el actual director general, Jordi Mestre, será el consejero delegado de la nueva banca.
Unnim ya recibió el pasado 13 de julio la autorización del Ministerio de Economía con la concesión de la ficha bancaria para operar.
Tras convertirse en un banco, Unnim tiene ahora por delante un reto importante en el camino de su recapitalización: decidir si abre la puerta a alguna alianza con otra caja, si incorpora inversores extranjeros y en qué proporción, o si opta por depender por completo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
La entidad que preside Jaume Ribera hace ya meses que busca otro grupo financiero que le permita reducir la cantidad de fondos que necesitaría del FROB, que en total suman 568 millones de euros.
En este tiempo, Unnim ha entrado en contacto con Ibercaja y con Banca Cívica -integrada por Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias y Caja Burgos-, entre otros grupos.
Jaume Ribera ha admitido hoy en Rac-1 que están "hablando con diferentes instituciones" y "explorando otras vías" para recapitalizarse.
El directivo de la entidad catalana asegura que su voluntad es "continuar siendo una entidad catalana" y que, en principio, su interés por nuevos socios se centra en entidades de fuera de Cataluña ya que así evitaría solapamientos de redes de oficinas, entre otras ventajas.
Respecto a las necesidades de entrada de capital del FROB que tendrá, ha señalado que "son muy limitadas" y ha descartado por completo que el Banco de España vaya a intervenir esta entidad como ha hecho con la CAM.
Unnim fue una de las cinco entidades españolas que suspendió los tests de estrés europeos, aunque la entidad defendió su solvencia, pese a quedarse con un 4,5% de capital básico, al considerar que supera "ampliamente" las pruebas si se tienen en cuenta las dotaciones genéricas, subestándar y fondos de pérdida esperada.
Unnim empezó a operar el 1 de julio de 2010, como resultado de la fusión de Caixa Manlleu, Caixa Sabadell y Caixa Terrassa, con unos activos de casi 30.000 millones de euros y un millón de clientes, entre particulares y empresas.
La entidad, fuertemente implantada en Cataluña, cerró 2010 con una red de 668 oficinas y una plantilla de 3.000 empleados.