Los beneficios del Banco de Valencia durante el primer semestre del año se redujeron un 64,17 % respecto del mismo periodo de 2010, al quedar situados en 16,7 millones de euros, informa EFE.
Fuentes de la entidad bancaria han señalado que en un periodo marcado por el refuerzo y saneamiento del balance, la práctica totalidad del negocio se ha destinado a la constitución de provisiones, por un total de algo más de 200 millones de euros.
Los tres principales márgenes comerciales obtienen resultados negativos en este periodo, ya que el margen de intereses retrocede un 16,97 % (hasta situarse en 123,3 millones de euros); el margen bruto cae un 11,45% (hasta los 204,1 millones) y el margen de explotación se reduce un 22% (hasta los 110,2 millones de euros).
Al término del segundo trimestre de 2001, el activo total del Banco de Valencia alcanzó un valor de 23.998 millones de euros (con un incremento del 3,14%), mientras que el volumen de negocio se mantuvo estable y alcanzó la cifra 36.394 millones (creció un 0,61%).
Los depósitos de clientes quedaron fijados en 13.866 millones (con un aumento del 4,4%), mientras que el crédito a clientes se redujo un 1,44% hasta situarse en 18.866 millones de euros.
Los recursos gestionados se incrementaron un 2,93% y alcanzaron la cifra de 17.528 millones de euros, de los cuales 16.360 millones (+ 0'74%) son de recursos ajenos en balance y 1.169 millones (+ 47,73%) son de recursos fuera de balance, principalmente aportados por el Grupo Nordkapp, dedicado a gestión de patrimonios y fondos de inversión.
El ratio de morosidad del Banco de Valencia se sitúa en el 6,99 %. mientras que la evolución bursátil en los seis primeros meses de 2011 presenta una minusvalía del 24,1 %.
Esta actividad económica ha permitido al Banco de Valencia alcanzar en el primer semestre del año unos resultados antes de impuestos de 10,4 millones de euros (con un retroceso del 77,69 % respecto del mismo periodo del año anterior), que se han elevado hasta los 16,7 millones una vez compensadas las obligaciones fiscales.
En el primer semestre del año, el Banco de Valencia ha completado la ampliación de capital gratuita de una acción nuevo por cada 50 antiguas, con la emisión de 9.657.426 títulos, que empezaron a cotizar el pasado 15 de junio.