Las cajas tenían el pasado mes de abril 749.520 millones de euros en ahorros de sus clientes, lo que supone un crecimiento del 3,54% respecto al mismo mes de 2010, según los datos publicados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), que excluyen a la recién intervenida CAM.
La evolución de los depósitos responde principalmente a la guerra que ha vivido el sector financiero en los últimos meses para captar el ahorro de los particulares, que han llevado a las entidades a ofrecer incluso rentabilidades superiores al 4% por depósitos a un año, muy por encima del precio oficial del dinero.
El progreso de los depósitos contrasta con la evolución de los créditos concedidos por las cajas de ahorros a sus clientes, que se situaron en 824.515 millones de euros en abril, un 2,4% menos que un año antes.
Estos datos muestran que se mantiene la tendencia a la baja de los préstamos, en consonancia con la restricción crediticia derivada de la incierta situación económica. De hecho, respecto a marzo, los créditos continuaron su tendencia de decrecimiento, ya que en ese mes totalizaban 825.899 millones de euros.
Los depósitos también bajaron ligeramente en comparación con el tercer mes de 2011, cuando las cajas gestionaban ahorros de clientes por valor de 752.323 millones.