Mapfre obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto atribuible de 543,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,6% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La aseguradora señaló que este incremento en sus beneficios se debió al "importante crecimiento del resultado en el negocio internacional y al excelente desempeño de los negocios en España, donde, descontando plusvalías y gastos extraordinarios, el beneficio neto crecería un 16,8%".
Por su parte, el beneficio neto del negocio asegurador del grupo creció un 11,3%, hasta los 630,1 millones de euros. Así, la compañía indicó que la buena evolución de la siniestralidad le ha permitido absorber el efecto de los terremotos de Japón y Nueva Zelanda. Además, en España, el ratio combinado ha registrado una disminución de 2,7 puntos porcentuales frente al mismo periodo del ejercicio anterior.
Los ingresos consolidados en el periodo de enero a junio ascendieron a 11.625,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6%. Las primas consolidadas de Seguro y Reaseguro aceptado ascendieron a 9.724,6 millones de euros, con un aumento del 6,7%.
Evolución del negocio
En España, las primas totales de Seguro y Reaseguro aceptado se situaron en 4.323,6 millones de euros, un 0,7% menos que en los seis primeros meses del año anterior. Las primas de Mapfre Familiar alcanzaron los 2.344,8 millones de euros, cifra equivalente a 2010, destacando el crecimiento de la rama de automóviles (+0,1%, frente a un descenso del 1,7% del sector) y hogar (+9,2%).
Por su parte, las primas de vida ascendieron a 1.592,5 millones de euros, un 1,1% menos, debido a un cambio de fecha en las campañas comerciales del canal bancaseguros respecto al año anterior. Las provisiones técnicas ascendieron a 17.701,3 millones, un 10,7% más, mientras que los fondos de pensiones gestionados se incrementaron en un 41,8%, hasta los 5.144,7 millones.
Mientras, las primas de seguros de empresas se han situado en 386,3 millones de euros, un 2,7% menos, como resultado de la contracción en los ramos de responsabilidad civil e ingeniería debido a la escasa actividad en el sector de la construcción.
Crecimiento del 12,5% del negocio internacional
En lo que respecta al negocio internacional, que representa el 58,2% de las primas totales del grupo, registró un crecimiento del 12,5% en el periodo, hasta alcanzar los 6.038,1 millones de euros.
En este apartado, destacaron las primas de Mapfre América, que superaron los 2.936,5 millones de euros, con un incremento del 19,9% respecto al primer semestre de 2010 y crecimientos importantes en Brasil, Colombia y México. Además, Mapfre ha registrado un crecimiento del patrimonio neto cercano a los 1.200 millones de euros, un 15% más, y ha reducido su endeudamiento en 185 millones de euros en los seis primeros meses del año.
Por otra parte, se ha nombrado presidente del Patronato de Fundación Mapfre a Alberto Manzano Martos, en sustitución de José Manuel Martínez, que continuará siendo presidente de Mapfre y Sistema Mapfre, conjunto formado por Mapfre y Fundación Mapfre.