Los ingresos por servicios de Vodafone España cayeron un 9,9 % en el primer trimestre hasta los 1.288 millones de euros respecto a la situación de hace un año, debido a la bajada de las tarifas de voz, que no pudo compensar el incremento del 44 % de los ingresos por internet móvil.
En nota de prensa, la operadora de telecomunicaciones Vodafone destaca que en su primer trimestre fiscal (abril-junio) en España ha seguido creciendo el número de clientes que optan por los nuevos planes de precios integrados de voz y datos ante la fuerte implantación de los nuevos móviles inteligentes o smartphones.
El tráfico de minutos de voz por la red creció un 2,5% en el trimestre pero los precios han caído por la introducción de planes más competitivos y por la mejora de condiciones de precios para cuatro millones de clientes que Vodafone realizó de manera automática.
El trimestre terminó con un saldo positivo en clientes de portabilidad (cambio de operador conservando el número) en móvil de 6.100 y con un incremento general de la base de clientes de 124.000 hasta los 17.350.000, informaron fuentes de la operadora.
Las mismas fuentes destacaron hoy la declaración de su consejero delegado mundial, Vittorio Colao, que ha dicho que en España bajaron los precios en el primer trimestre para ser más competitivos y que no tienen previsto reducir el empleo en este país.
En cuanto a la banda ancha a través de ADSL, el número de clientes de esta tecnología creció en 30.000 y suman ya 809.000. Los ingresos por este concepto han crecido un 3,3% respecto al mismo periodo del año anterior.La portabilidad fija supuso para Vodafone un saldo neto positivo de 82.700 clientes.