Menú
según la acea

Las marcas de coches líderes no absorben a la caída en Europa

Las firmas de alta gama o premium o en el entorno de este segmento, han podido presumir en dicho mes de evoluciones importantes.

Las marcas líderes del mercado europeo no han podido sustraerse a la caída del mercado automovilístico continental en junio y casi todas ellas han certificado en dicho mes evoluciones interanuales a la baja.

Según los datos facilitados este viernes por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) las matriculaciones de turismos en Europa en junio se saldaron con 1.272.904 unidades, un 8,1% inferiores a la del mismo mes de 2010, con lo que el primer semestre concluye con 7.488.002 turismos matriculados, que suponen un descenso interanual del 1,8%.

En cuanto al comportamiento del mercado continental, por marcas, en junio, el líder en volumen, Volkswagen (147.808 unidades), descendió un 4,6%, mientras que Ford (103.218), es la única alza entre generalistas, con un 0,7%, y Opel (102.601), retrocede un 11,2%.

Ya por debajo del umbral de las cien mil matriculaciones se sitúan Renault (96.279 unidades), que cae un 20,5%; Peugeot (90.557) que lo hace un 10,9%; Citroen (75.148) un 13,3% y Fiat (70.029) un 13,5%. La española Seat matriculó en Europa 29.006 turismos en junio, que suponen un descenso del 3,2%, en tanto que en términos de acumulado anual en el semestre suma 164.425 unidades, cifra similar a la de enero-junio del año pasado.

En la relación de las matriculaciones semestrales, Volkswagen mantiene la tendencia de crecimiento, con un 5,6%, lo mismo que Opel con un 0,2%; pero el resto se suma a los retrocesos generalizados como Ford (6,2 %), Renault (11,4%); Peugeot (7,2%), Citroen (6,7%) y Fiat (19,1%). Entre las firmas premium o de alta gama, destaca el crecimiento mensual de Audi del 8,7%, con 64.187 matriculaciones, lo mismo que el de Alfa Romeo, un 22,8 %, y 12.821 unidades y de Volvo, con el 8,8 % y 24.629 turismos.

Otras firmas como BMW, Mercedes y Lexus se apuntan descensos muy moderados del 2,2%, del 1,7% y del 2,8%, respectivamente. Entre las marcas asiáticas, los únicos ascensos se dan en las coreanas Kia (14%) y Hyundai (9,8%), en contraposición a las fuertes caídas de las japonesas Honda (39%), Mazda (28,1%) y Toyota (27,5%). 

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad