Según datos de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), Víctor Rivera, ha expresado su preocupación por la evolución del sector, toda vez que en 2010 la actividad global se redujo entre un 7% y un 12%, con especial incidencia en las operaciones de mantenimiento periódico del vehículo, que se desplomaron un 20%, informa Europa Press.
"Los nuevos datos indican que, lejos de mejorar o incluso de mantenerse, la demanda de servicios de reparación y mantenimiento de automóviles continúa decreciendo", según el secretario general de Conepa, Víctor Rivera.
La organización asegura que el "efecto Semana Santa" ha sido prácticamente nulo este año, a excepción de los grandes núcleos urbanos y de población, en los que sí se ha producido cierta mejoría de la actividad. En enero y febrero la actividad de los talleres caía a un ritmo del 1,6%, si bien la situación registró un "considerable empeoramiento" en marzo. Rivera reiteró que un parque automovilístico envejecido y mal mantenido aumenta los riesgos para la seguridad vial.